Este servicio de consultoría tiene como objetivo crear una política corporativa de valor compartido y sustentabilidad que permita desarrollar una estrategia acorde a esta y el modelo de negocios de la empresa, a través de la metodología propuesta a continuación, lo que le permitirá a la empresa entender, conocer y capturar la rentabilidad que entregan estas acciones.
El Valor Compartido es una disciplina emergente que presenta la oportunidad de repensar el rol de los negocios en la sociedad, esta comienza en el año 2006 cuando Michael E. Porter y Mark R. Kramer introducen el concepto en un artículo publicado en la Harvard Business Review (HBR) llamado "Strategy and Society: The Link Between Competitive Advantage and Corporate Social Responsibilitiy ", ya en el 2011 se concreta y da forma a esta disciplina con la publicación del artículo "Creating Shared Value" (Creación de Valor Compartido), donde se entrega su definición y contenido. Se define al Valor Compartido como:
"POLÍTICAS Y PRÁCTICAS OPERACIONALES QUE MEJORAN LA COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA A LA VEZ QUE AYUDAN A MEJORAR LAS CONDICIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES EN LAS COMUNIDADES DONDE OPERA."
En síntesis, este concepto se enfoca en la creación de valor económico para la empresa a través de la creación de capital social, sostenido bajo una estrategia de negocio. Existen tres formas en que las empresas pueden crear Valor Compartido, diseñadas por Michael E. Porter y Mark R. Kramer, las cuales se encuentran validadas y en continuo desarrollo, estas son:
- Preconcibiendo productos y mercados
- Redefiniendo la productividad en la cadena de valor
- Permitir el desarrollo de clusters locales