En RSM contamos con experiencia y profesionales que conocen se debe construir un ecosistema y un ambiente que permita gestionar la innovación al interior de las organizaciones, y facilitamos herramientas de fácil entendimiento y apropiación para que nuestros clientes logren resultados en el corto, mediano y largo plazo, volviendo el concepto etéreo de la innovación, en algo tangible, real y del día a día.
01. Sistema de gestión de innovación
El Sistema de Gestión de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) permite formalizar el proceso de innovación en una compañía.
Acompañamos a los clientes paso a paso en la conformación de su Sistema de Gestión I+D+i, con el objetivo de hacer de la innovación una actividad tangible y estratégica. Si es de interés de las compañías, los acompaña en su proceso de certificación.
Servicios:
- Evaluación de madurez del Modelo de Innovación (formal o informal) existente
- Diseño y montaje del S de G de Innovación
- Automatización del Sistema de Gestión de Innovación (en Sharepoint y/o Nintex)
- Diagnóstico del Sistema de Innovación
- Auditoría al Sistema de Gestión de innovación
02. Comité de innovación
Acompañamos a nuestros clientes en diseñar, implementar y estabilizar sus comités de innovación.
Se define la estructura, funciones, roles y responsabilidades de los miembros. Se procedimentan las sesiones de trabajo y formatos a utilizer, se participa en las sesiones iniciales de los comités a fin de garantizar el adecuado funcionamiento y se emiten recomendaciones para la mejora y la evolución del comité en el tiempo (Quality Assurance).
Servicios:
- Diseño del Comité de Innovación
- Implementación del Comité de Innovación
- QA al Comité de Innovación
03. Estructuración del área de innovación
RSM acompaña a las organizaciones que tengan interés por consolidar un área de innovación permanente dentro de su estructura, estableciendo las políticas, roles y responsabilidades, relaciones jerárquicas, procesos y procedimientos, objetivos e indicadores.
Este servicio está enfocado a las organizaciones que desean perseguir la innovación bien sea en un área de I+D+i, o en un área de innovación completamente nueva.
04. Gestión del conocimiento para la innovación
El capital intelectual de una empresa debe gestionarse, de forma que se recopilen lecciones aprendidas, buenas prácticas, nuevas metodologías y formas de hacer las cosas, errores comunes, estrategias exitosas y fallidas, entre otros.
Aprender a almacenar, distribuir, clasificar, difundir y enriquecer el conocimiento de la organización no es una tarea menor, y deben establecerse los lineamientos, políticas y procedimientos para su correcto uso.