El 9 de septiembre de 2025 se publicó el Decreto Supremo N.º 115-2025-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N.º 31814, Ley que promueve el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en favor del desarrollo económico y social del país. Esta norma representa un paso significativo para la institucionalización de la transformación digital en el Perú, bajo principios de ética, seguridad y respeto a los derechos fundamentales.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
El Reglamento establece disposiciones para fomentar el uso responsable, seguro, ético, inclusivo y sostenible de la inteligencia artificial en los sectores público y privado.
Su aplicación se extiende a:
- Entidades del sector público, incluyendo empresas estatales.
- Sector privado, academia y ciudadanía, cuando participen en iniciativas vinculadas al Sistema Nacional de Transformación Digital.
Quedan exceptuados al presente reglamento los usos de IA para fines estrictamente personales y los vinculados a la defensa y seguridad nacional, los cuales deberán cumplir principios específicos de proporcionalidad, legalidad y supervisión.
INSTITUCIONALIDAD
El rol rector recae en la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, que asume la función de autoridad técnica normativa en materia de IA.
Asimismo, el Reglamento articula la creación y fortalecimiento de instrumentos como:
- La Política Nacional de Transformación Digital (PNTD).
- La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA).
- La Estrategia Nacional de Gobierno de Datos (ENGD).
- El Centro Nacional de Innovación Digital e Inteligencia Artificial (CNIDIA), como espacio de investigación, innovación y transferencia tecnológica.
OBLIGACIONES
- Implementar políticas institucionales sobre uso de IA.
- Garantizar auditorías y mecanismos de control, sobre todo en sistemas de alto riesgo.
- Asegurar que los algoritmos cumplan con requisitos de transparencia y trazabilidad.
- Alinear sus prácticas con estándares internacionales de gobernanza digital.
RIESGOS EN EL USO DE USO DE IA
Uno de los aspectos más relevantes del Reglamento es el tratamiento de los riesgos asociados al desarrollo y aplicación de sistemas de IA, en línea con las tendencias regulatorias internacionales.
- Se enfatiza la identificación y mitigación de sistemas de alto riesgo (salud, educación, justicia, seguridad, datos sensibles).
- Exige supervisión humana, auditorías periódicas, transparencia en datos y decisiones.
- Obliga a implementar políticas de gestión integral de riesgos, con evaluaciones de impacto y medidas de contingencia.
RSM Perú
En RSM Perú contamos con un equipo de especialistas. ¡Contáctanos! Nosotros te brindaremos los servicios necesarios para ayudar a tu empresa.
Tax & Legal Team
¡Contáctanos!
Completa el formulario y un representante de RSM se pondrá en contacto contigo