Autor: 

  • Meylin Linen | Miembro del equipo de Tax & Legal
  • Sharon Ancalla | Miembro del equipo Tax & Legal

¿Qué acciones busca prevenir y sancionar?

Lavado de activos (LA): Proceso por el cual se busca introducir en la estructura económica y financiera del país recursos (dinero, bienes o ganancias) provenientes de actividades ilícitas (delitos precedentes) con la finalidad de darles apariencia de legalidad.

Financiamiento del Terrorismo (FT): Brindar apoyo a través del aporte o recolección de recursos económicos para cometer acciones terroristas. 

¿Qué es el SPLAFT?

El SPLAFT es un conjunto de políticas y procedimientos que el sujeto obligado a informar debe establecer, conforme a la Ley, su Reglamento y otras disposiciones pertinentes. Estos deben tener en cuenta los factores de riesgo relacionados con el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT). Su finalidad es la detección oportuna y reporte de operaciones sospechosas, con el objetivo de evitar que los productos o servicios ofrecidos a clientes o usuarios sean utilizados para fines delictivos relacionados con LA/FT, asegurando la confidencialidad indefinida de la información relacionada con este sistema.

¿Qué comprenden el SPLAFT?

Contar con:

  • Oficial de Cumplimiento
  • Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)
  • Registro de Operaciones
  • Auditorías internas y externas, según corresponda
  •  Informes semestrales o anuales
  • Atención de pedidos de información
  • Debida diligencia
  • Código de Conducta para la prevención del LA/FT
  • Capacitación en materia de prevención de LA/FT 
  • Gestión de riesgos
  • Otros.

Cabe señalar que los sujetos obligados comprendidos en el artículo 3, numeral 3.2 de la Ley N° 27693 y artículo 2 del Decreto Supremo N° 020-2017-JUS, implementan un SPLAFT Acotado, que implica únicamente la designación de un oficial de cumplimiento a dedicación no exclusiva y prevenir, detectar y comunicar operaciones sospechosas a la UIF a través de un ROS.

¿Cuáles son los órganos supervisores?

  • Dependiendo del sector económico del sujeto obligado, se establece su organismo supervisor en materia de prevención de LA/FT.
  • La Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF – Perú) es una agencia central nacional especializada de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, diseñada para combatir el LA/FT.

¿Cuáles son los sujetos obligados de implementar un SPLAFT? 

Personas naturales o jurídicas y entes jurídicos, correspondientes a diferentes sectores económicos, las cuales tienen la obligación de implementar un SPLAFT, proporcionando información relevante a la UIF-Perú, que permita detectar LA/FT. Algunos que establece el artículo 3 de la Ley N° 29038 son:

  • Administradora de fondos de pensiones.
  • Empresas emisoras de tarjetas de crédito.
  • Compra venta de vehículos, embarcaciones y aeronaves.
  • La Bolsa de Productos.
  • Notarios.
  • Agentes Inmobiliarios.
  • Explotación de juegos de casino y/o máquinas tragamonedas.
  • Explotación de juegos de lotería y similares.
  • Otros.

RSM Perú

En RSM Perú contamos con un equipo de especialistas. ¡ContáctanosNosotros te brindaremos los servicios necesarios para ayudar a tu empresa.