Key items

Las nuevas Normas Globales de Auditoría Interna (NOGAI) reemplazan al MIPP, introduciendo una estructura basada en 5 Dominios, 15 Principios y 52 Normas, con el objetivo de mejorar la aplicabilidad y comprensión de las directrices globales.

Las NOGAI buscan estandarizar y elevar la calidad de la Función de Auditoría Interna, aplicándose a cualquier sector, regulación o modelo de gestión, incluyendo auditorías tercerizadas.

Las áreas de auditoría interna deben actualizar estatutos y manuales, revisar planes de trabajo, capacitar equipos, fortalecer competencias en ciberseguridad y realizar análisis de brechas para garantizar una transición efectiva hacia las nuevas normas.

Como es de conocimiento general, el Instituto de Auditores Internos (The IIA) emitió en 2024 las nuevas Normas Globales de Auditoría Interna (NOGAI) las cuales entraron en vigor a partir del 9 de enero de 2025.

Estas nuevas Normas sustituyen al Marco Internacional para la Práctica Profesional de Auditoría Interna (MIPP) y establecen directrices actualizadas para conducir la práctica profesional de la auditoría interna a nivel global.

Su objetivo es servir como base para evaluar y mejorar la calidad de la Función de Auditoría Interna en las Organizaciones, independientemente del tipo de sector o regulación que le aplique, o si es una gestión tercerizada.

Entre sus principales cambios, las nuevas normas han sido reorganizadas bajo una estructura de Dominios (5), Principios (15) y Normas (52) lo que busca mejorar su aplicabilidad y comprensión.

Con base a lo anterior, tanto la gestión, como los procesos de auditoría interna deben alinearse con los siguientes cinco (5) nuevos DOMINIOS de las NOGAI, incluyendo sus principios y normas:

  • Dominio I: Propósito de la Auditoría Interna (AI)
  • Dominio II: Ética y Profesionalidad
  • Dominio III: Gobierno de la Función de AI
  • Dominio IV: Gestión de la Función de AI
  • Dominio V: Desempeño de los Servicios de AI

*Dominios II a V abarcan elementos relacionados a “Principios” (15 principios) y “Normas” (alrededor de 52)

5 Acciones clave para las áreas de auditoría interna ante las nuevas Normas Globales de Auditoría Interna (NOGAI)

1. Actualización del Estatuto de Auditoría Interna y Manuales de Políticas y Procedimientos

Adecuar y alinear los “Estatutos de Auditoría Interna” con las NOGAI, elevándolos al más alto nivel del gobierno corporativo (Comité de Auditoría / Junta Directiva) para su conocimiento, revisión y aprobación. Esto implica adicionalmente, actualizar los “Manuales de Políticas y Procedimientos de Auditoría Interna” para asegurar que cumplan con los nuevos requisitos de las NOGAI, incluyendo la documentación de evidencias para demostrar conformidad.

2. Revisión y adecuación del Plan de Trabajo de Auditoría Interna

Replantear el esquema de diseño y presentación del “Plan de Trabajo de Auditoría Interna” asegurando la aplicación sistemática de normas globales asociadas al dominio V “Desempeño de los Servicios de AI” relacionadas a la planificación, ejecución y resultados.

3. Capacitación y Formación en las NOGAI

Implementar “Programas de Capacitación y Formación” para que los auditores internos y actores clave del gobierno corporativo comprendan e integren las nuevas normas globales en sus actividades y prácticas de gestión.

4. Fortalecimiento en Seguridad de la Información y Riesgos Tecnológicos

Reforzar las competencias del equipo de auditoría en “Ciberseguridad, Seguridad de la Información y Gestión de Riesgos Tecnológicos” tomando en consideración que las nuevas normas globales incluyen guías específicas para abordar los desafíos emergentes en estas áreas críticas.

5. Análisis de Brechas y Plan de Implementación

Realizar un “Análisis de Brechas Normativo” para identificar necesidades y definir un plan de adopción frente a las NOGAI que asegure una transición efectiva y oportuna.