Para el desarrollo de las tareas de auditoría, aplicamos las Normas de Aseguramiento de RSM International basadas estrictamente en las Normas Internacionales de Auditoría, emitidas por la I.F.A.C. (Federación Internacional de Contadores), las que establecen una metodología que comprende aspectos técnicos, éticos y de control de calidad de los trabajos.
En lo referente a los aspectos técnicos seguimos la metodología aplicada por todas las firmas del mundo que conforman RSM y que se basa en cinco etapas:
- Aceptación - reevaluación del cliente: Aceptación - reevaluación del cliente: Todos los clientes pasan anualmente por esta etapa de modo de determinar si el riesgo asociado con el cliente y el trabajo, están en un nivel tal que nos permita aceptarlo y comprometernos. Se evalúa la integridad del cliente y su gerencia, su condición de empresa en marcha, nuestra independencia y nuestra capacidad para desarrollar plenamente ésta asignación.
- Pre-planificación: Esta fase involucra la recolección de información adecuada acerca del cliente y su negocio a fin de poder planificar la auditoría efectivamente. La importancia fundamental de ésta etapa es tomar el más amplio conocimiento del negocio del cliente e identificar las áreas de riesgo.
- Planificación: Es en esta instancia en la que se diseña la auditoría a fin de proveer razonable seguridad que los errores materiales (errores ó irregularidades) sean detectados, así se desarrolla y documenta el plan global de auditoría , los programas estableciendo la naturaleza, oportunidad y extensión de los distintos procedimientos, todo en función del riesgo global determinado y el ambiente de control.
- Desarrollo de la auditoría: Durante esta fase el equipo de auditoría ejecutará las pruebas indicadas en el plan de auditoría , evaluando la evidencia y formando conclusiones de la presentación razonable de los estados contables.
- Finalización de la auditoría: Habiendo finalizado las tareas de campo y desarrollado las conclusiones estamos en condiciones de elaborar dos documentos importantes, nuestra opinión acerca de la razonabilidad de la situación patrimonial, económica y financiera del cliente, y nuestro informe de recomendaciones lo que constituye un valor agregado a nuestro trabajo.
Metodología global de auditoría, RSM Orb
Que es RSM Orb?
RSM Orb es nuestra metodología optima basada en riesgo, implementada en más de 100 países alrededor del mundo.
- Diseñada enfocada en el mercado medio
- Escalonada según la complejidad del cliente para proveer una auditoria robusta de calidad
- Adaptable a circunstancias cambiantes y a los riesgos particulares de su negocio
- Una Plataforma tecnológica eficiente e innovadora
RSM Orb, nos permite obtener una comprensión más profunda de su negocio, proveyendo una percepción más critica, actual y a futuro.
Consistencia – Un enfoque consistente a través de cualquier numero de operaciones y jurisdicciones, individualizado a sus circunstancias y riesgos particulares
Innovación – Optimizando nuestro uso de tecnología al planear y conducir nuestro trabajo para mejorar su experiencia de la auditoria
Enfoque crítico – Determinando esas áreas que requieren de un análisis más profundo y criterio mejorado, permitiéndonos ser mas efectivos al abordar esas áreas de riesgo, agregando valor intelectual y enfoque crítico.
Confianza – Proveída a través de una planeación considerada y robusta, una plataforma tecnológica eficiente y un equipo altamente calificado y experimentado
El alcance de nuestra especialización es amplio y al solo título de ejemplo mencionamos:
- Auditoría de estados contables de empresas nacionales y transnacionales
- Auditoría de estados contables consolidados
- Auditoría de empresas que coticen en Bolsa
- Auditoria de entidades financieras
- Auditorias de compra - venta de empresas (due diligence)
- Auditorias operativas y de gestión
- Auditorias internas
- Auditorias con aplicación de normas internacionales de contabilidad