En RSM estamos convencidos de que Odoo es una solución ideal para las PyMEs. ¿Pero que es una PyME?
En Europa, de donde viene Odoo, una PyMe es una empresa con menos de 250 empleados y volumen de negocios anual menor a EUR 50 Millones.
En USA, una empresa con menos de 500 empleados en considerada PyME. La Autoridad Tributaria -IRS considera PyME a las empresas con menos de $10 Millones en activos.
Si pensamos NIIF, entonces las PyMEs son empresas que no tienen la obligación pública de rendir cuentas, es decir, que no cotizan en bolsa y no tienen instrumentos de deuda o patrimonio negociados en mercados públicos.
Lo mejor es explorar algunos ejemplos de Empresas increibles que están utilizando exitosamente Odoo...
Luonto Furniture (Industria: Manufactura)
Empresa: Fabricante de muebles finlandés de propiedad familiar con expansión en Estados Unidos.
Luonto Furniture enfrentaba el desafío de gestionar un complejo proceso de producción "hecho a pedido" y una logística internacional. Necesitaban un sistema que unificara sus operaciones en Finlandia y su creciente mercado en EE. UU. Con Odoo, implementaron un sistema integral que abarca la manufactura, el inventario, las ventas y la contabilidad. Esto les permitió optimizar su cadena de suministro, desde las órdenes de los clientes hasta la producción y entrega final. El resultado fue una mayor eficiencia, una reducción de los plazos de entrega y una visibilidad completa de su inventario en tiempo real, consolidando su crecimiento internacional.
Toyota Material Handling (Industria: Ventas B2B y Logística a Gran Escala)
Empresa: División de uno de los mayores fabricantes de carretillas elevadoras del mundo.
Toyota Material Handling necesitaba una solución para gestionar las ventas de carretillas de segunda mano a través de una red de más de 600 concesionarios en toda Europa. El proceso era complejo y requería una plataforma centralizada. Implementaron Odoo para crear un portal de comercio electrónico B2B y una aplicación móvil. Esto permitió a los concesionarios buscar en un inventario de más de 16,000 carretillas, obtener información detallada y realizar pedidos fácilmente. Odoo demostró su escalabilidad, gestionando con éxito las complejas necesidades de una gran corporación y agilizando drásticamente su proceso de ventas.
City Express (Industria: Hotelería y Servicios)
Empresa: Una de las cadenas hoteleras más grandes de América Latina, con más de 150 hoteles.
La cadena City Express gestionaba sus procesos de compra y adquisiciones para todos sus hoteles de forma descentralizada, lo que generaba ineficiencias y falta de control sobre los gastos. La empresa implementó Odoo para centralizar y estandarizar todo el ciclo de compras, desde la solicitud hasta el pago. Esto les proporcionó un control total sobre las adquisiciones, mejoró la negociación con proveedores al consolidar volúmenes y optimizó el flujo de trabajo entre los hoteles y la oficina central. Odoo les permitió operar de manera más ágil y con una significativa reducción de costos operativos.
WWF - World Wide Fund for Nature (Industria: Organización sin Fines de Lucro)
Empresa: Reconocida organización mundial de conservación.
WWF necesitaba una herramienta flexible para gestionar un proyecto crítico en la República Democrática del Congo: el programa de "eco-guardias" para proteger el Parque Nacional de Virunga. El desafío era administrar eficientemente a los guardias, sus patrullas y los incidentes en una zona remota. Utilizando Odoo, WWF desarrolló una solución a medida para la gestión de recursos humanos y proyectos. El sistema les permite llevar un registro detallado de cada guardia, planificar y seguir sus misiones, y generar informes precisos sobre las actividades de conservación. Esta implementación demuestra la flexibilidad de Odoo más allá de los negocios tradicionales.
BemaQ (Industria: Construcción y Renta de Maquinaria)
Empresa: Pequeña y mediana empresa (20 empleados) en México.
BemaQ, con 30 años de experiencia, utilizaba sistemas arcaicos que dificultaban el seguimiento de su maquinaria en renta y la gestión de sus proyectos de construcción, provocando desvíos de recursos. Necesitaban modernizarse y tener visibilidad en tiempo real. Al implementar Odoo (Proyecto, Contabilidad, Inventario), transformaron su operación. Ahora pueden rastrear cada activo con un clic, controlar los costos de cada proyecto de forma transparente y automatizar su contabilidad. Para esta pyme, Odoo significó un cambio radical hacia una gestión eficiente, segura y basada en datos, asegurando un control financiero y operativo total.
GeneDx (Industria: Salud y Biotecnología)
Empresa: Líder mundial en pruebas genéticas y genómicas, con sede en EE. UU.
GeneDx enfrentaba el monumental reto de gestionar millones de pruebas genéticas, un proceso que requería un sistema de información de laboratorio (LIMS) extremadamente robusto y a medida. En lugar de optar por soluciones de nicho inflexibles, utilizaron la plataforma de Odoo para construir un LIMS personalizado. La flexibilidad de Odoo les permitió crear aplicaciones para el seguimiento de muestras, la gestión de flujos de trabajo complejos del laboratorio y la facturación. Esto ha resultado en una mejora drástica de la eficiencia, la trazabilidad de las muestras y la capacidad para escalar sus operaciones en un sector tan crítico y regulado.
BioZyme (Industria: Agronegocios y Nutrición Animal)
Empresa: Importante empresa familiar estadounidense que produce suplementos para el cuidado animal.
BioZyme operaba con una mezcla de sistemas obsoletos, incluyendo Microsoft Dynamics GP, que generaban silos de información y procesos manuales. Necesitaban una única plataforma para unificar sus operaciones. Implementaron Odoo para gestionar la contabilidad, CRM, ventas, compras, inventario y manufactura. Esta transición a un sistema ERP totalmente integrado eliminó la doble entrada de datos, proporcionó una visión financiera clara y en tiempo real, y optimizó la gestión de la cadena de suministro. Para BioZyme, Odoo fue clave para modernizar sus operaciones y respaldar su crecimiento continuo.
Kloeckner Metals (Industria: Distribución de Metales a Gran Escala)
Empresa: Una de las mayores empresas de distribución y servicios de metales del mundo.
Kloeckner Metals buscaba digitalizar su proceso de ventas y ofrecer una experiencia de compra online moderna a sus clientes B2B. El desafío era crear una plataforma de comercio electrónico que pudiera manejar la complejidad de su catálogo de productos y precios. Eligieron Odoo para desarrollar su tienda online, integrándola con sus sistemas existentes. La plataforma permite a los clientes ver el inventario, obtener cotizaciones personalizadas y realizar pedidos fácilmente. Esta implementación subraya la capacidad de Odoo para funcionar como una potente solución de eCommerce B2B, incluso para una empresa multinacional con operaciones masivas.
Les Bourjoies (Industria: Moda y Retail)
Empresa: Marca de moda francesa de rápido crecimiento con presencia online y en tiendas físicas.
El rápido crecimiento de Les Bourjoies superó la capacidad de sus hojas de cálculo y sistemas básicos. Luchaban por sincronizar el inventario entre su tienda online (eCommerce) y sus puntos de venta físicos, lo que llevaba a roturas de stock y clientes insatisfechos. Al implementar Odoo, integraron las ventas, el inventario, la contabilidad y la gestión de la producción en un solo lugar. Ahora, su stock se actualiza en tiempo real en todos los canales de venta, han optimizado su ciclo de producción y tienen una visión clara de la rentabilidad de cada producto, lo que les permite escalar de manera sostenible.
Metrolab (Industria: Alta Tecnología y Manufactura)
Empresa: Pyme suiza líder en el desarrollo y fabricación de sensores magnéticos de alta precisión.
Metrolab necesitaba un sistema que pudiera gestionar un ciclo de vida de producto complejo, desde la I+D y la gestión de listas de materiales (BoM) hasta la fabricación, ventas y servicio postventa. Sus procesos estaban desconectados, lo que dificultaba la planificación y el seguimiento. Con la implementación de los módulos de Odoo para Fabricación, Calidad, Inventario y CRM, lograron una trazabilidad completa. Ahora pueden seguir cada componente desde la compra hasta el producto final ensamblado y entregado al cliente, asegurando los más altos estándares de calidad y mejorando significativamente su eficiencia operativa interna.