Janus: Dios de la mitología de la Antigua Roma, el cual tenía dos caras contrapuestas con las que podía ver el futuro y el pasado.

 

El Proyecto Janus arrancó a mediados de 2023 con el impulso desde RSM International, pero no ha sido hasta la segunda mitad de 2024 que RSM en España ha apostado definitivamente por él.

 

El Proyecto Janus quiere recoger esa habilidad de Janus de mirar al futuro y al pasado, para analizar, repensar, automatizar y transformar procedimientos y pruebas de auditoría con la ayuda de soluciones tecnológicas. Estas herramientas nos permiten dar un mayor sentido a los datos de nuestros clientes, así como a todo el proceso de limpiar, transformar y analizar fácilmente grandes conjuntos de datos de distintas fuentes sin necesidad de conocimientos de programación.

 

Objetivos del Proyecto Janus

 

El principal objetivo del Proyecto Janus es modernizar y optimizar los procesos de auditoría mediante la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas. Estas herramientas no solo facilitan la automatización de tareas rutinarias y manuales, sino que también mejoran la precisión y eficiencia del análisis de datos. Al integrar soluciones como Alteryx, DataSnipper, Power Query y Power Pivot, entre otras, el proyecto busca:

 

  • Automatización de procesos: reducir el tiempo y esfuerzo dedicados a tareas repetitivas, permitiendo a los auditores centrarse en actividades de mayor valor añadido.
  • Mejora en la calidad de los datos: asegurar que los datos utilizados en las auditorías sean precisos, completos y consistentes.
  • Análisis avanzado de datos: facilitar el análisis de grandes volúmenes de datos de diversas fuentes, proporcionando resultados más profundos y relevantes.
  • Transformación digital: promover una cultura de innovación y adopción de tecnologías emergentes dentro de la firma. 

 

Beneficios para los clientes 

 

La implementación del Proyecto Janus trae consigo numerosos beneficios para nuestros clientes. Entre ellos se incluyen:

 

  • Eficiencia operativa: la automatización de procesos reduce el tiempo necesario para completar las auditorías, permitiendo una entrega más rápida de los resultados.
  • Reducción de errores: al minimizar la intervención manual, se disminuye el riesgo de errores humanos, mejorando la fiabilidad de los resultados obtenidos en las pruebas de auditoría.
  • Adaptabilidad y escalabilidad: las soluciones tecnológicas implementadas son flexibles y escalables, lo que permite adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes y del mercado.

 

Desafíos y lecciones aprendidas

 

Como en cualquier proyecto de transformación digital, el Proyecto Janus ha enfrentado varios desafíos.  Uno de los principales ha sido la necesidad de formación específica para los miembros del equipo, que han decidido abandonar su zona de confort en el departamento de auditoría financiera de RSM y apostar por el nuevo proyecto.  

 

Adicionalmente, otro reto ha sido la resistencia al cambio innata en todos nosotros. Para superar este obstáculo, se han llevado a cabo y se han programado sesiones de formación y talleres para familiarizar al equipo con las nuevas herramientas y procesos.

 

Futuro del Proyecto Janus

 

Mirando hacia el futuro, el Proyecto Janus continuará evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias y tecnologías en el campo de la auditoría.  Pero su intención no es solo que el proyecto avance dentro del departamento de auditoría, sino que quiere ser el germen del cambio dentro de la firma para el resto de áreas de negocio de RSM.  

 

Para seguir siendo no solo competitivos, sino líderes en nuestro sector, debemos afrontar el futuro, sin lugar a duda, apostando por la formación continua de nuestros profesionales en nuevas herramientas, inteligencia artificial, machine learning y otras tecnologías que nos permitan identificar riesgos y oportunidades con mayor precisión, proporcionando así un valor añadido significativo a nuestros clientes. 

 

También consideramos fundamental la divulgación del proyecto dentro de la propia firma y la identificación de casos de uso entre todos nuestros clientes.

 

En resumen, el Proyecto Janus representa un compromiso firme con la innovación y la excelencia en RSM. Al combinar la experiencia y conocimiento de nuestros profesionales con las capacidades avanzadas de las herramientas tecnológicas, estamos preparados para ofrecer un servicio más eficiente, preciso y adaptado a las necesidades de nuestros clientes. Con Janus miramos tanto al pasado como al futuro, asegurando que nuestros procesos evolucionen y se adapten a los tiempos modernos. 

 

Autores: Jordi Aloy, manager de Auditoría