Publicado en Cinco Días

 

Colombia y España son dos países con una relación sólida, España es el principal inversor europeo en este país de Sudamérica. Nuestros abogados del área de mercantil, Marc Depares y Hugo Ester, analizan las oportunidades de inversión económica entre estos países teniendo en cuenta las estrategias legales y fiscales que facilitan la inversión entre estos países. 

 

Colombia y España, un vínculo comercial sólido 

 

Los vínculos comerciales entre Colombia y España son cada vez mayores y tienden al alza. Muestra de ello son las inversiones que ambos países realizan entre ellos y las relaciones diplomáticas realizadas en los últimos años para fortalecer dicho vínculo comercial.

 

Según datos informativos, España es el segundo mayor inversor extranjero en Colombia (2.400 millones de dólares, aproximadamente) y, junto a Estados Unidos, representan el 50% de la inversión extranjera. De hecho, dicha inversión española es tan relevante que presenta un stock acumulado de inversión en el año 2023 de aproximadamente 31.000 millones de dólares, situándose también en segunda posición en Colombia en este ranking.

 

Por actividad económica de inversión en Colombia, destacan el sector petrolero, seguido de comercio, restaurantes y hoteles; minas y canteras; manufactureras; electricidad, gas y agua.

 

Durante el 2024, y como operaciones destacables, la firma española LLYC, ha invertido aproximadamente 200 mil dólares en la startup colombiana WEKALL, cuya actividad empresarial se centra en la recopilación de datos en comunicaciones de empresas con clientes para mejorar sus servicios. Asimismo, la empresa española GLOBALVÍA, dedicada a la movilidad y el transporte, alcanzó un acuerdo para adquirir la totalidad de la participación de ASHMORE EN SF CONVÍAS, una autopista ubicada en Barranquilla.

 

Las inversiones esperadas en el futuro son relativas al turismo, puesto que Colombia está iniciando su desarrollo en este sector de forma muy notable, y asuntos relacionados con la sostenibilidad como las energías verdes, principalmente por la hidráulica gracias a la abundancia de agua.

 

Con respecto a la inversión colombiana, España se sitúa en el cuarto lugar por millones de dólares invertidos, situándose en el año 2023 con una inversión de 140 millones de dólares.


Lee el artículo completo en Cinco Días