Nuestro socio Jordi Bellobí, analiza la compleja ecuación que enfrentan los accionistas de Sabadell ante la OPA de BBVA: una oferta que, aunque atractiva en algunos parámetros, plantea dilemas estratégicos, emocionales y de mercado.
OPA BBVA–Sabadell
La OPA hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell encara sus últimos días con una aceptación incierta. Aunque la entidad ha elevado en un 10% su oferta inicial, la clave es tanto el precio, como el porcentaje de apoyo.
Si BBVA alcanza más del 51% del capital asumirá el control, mientras que con menos de un 30% abandonará la operación. La incógnita se encuentra en el rango intermedio, entre un 30% y un 50%, donde el mercado no tiene claro qué ocurrirá. “Los accionistas institucionales parecen algo más dispuestos a aceptar la oferta de BBVA. Pero los minoritarios, en los que pueden pesar más factores emocionales, representan un porcentaje de capital importante en Sabadell, y hay muy poca visibilidad sobre su decisión”, dice Bellobí.
La cuestión del precio es fundamental. “La oferta actual valora a Sabadell en 1,12 veces su patrimonio neto. Santander cotiza en torno a 1,20 y BBVA a 1,57. En operaciones recientes, como la venta de TSB en Reino Unido, se pagó 1,5 veces en un mercado donde la media era 1,2. Por eso quizás 1,20 habría sido una referencia más atractiva para el accionista de Sabadell”, explica Bellobí.
Lee la noticia completa en Law & Trends, El mundo financiero, Navarra Información y El Digital de Canarias