Fortaleza digital: por qué tu contraseña ya no es suficiente

Las contraseñas siguen siendo el punto de acceso más común… y el más vulnerable.
Según estudios recientes, más del 60% de las brechas de seguridad ocurren por contraseñas débiles o reutilizadas. En un contexto donde los ataques automatizados son cada vez más sofisticados, reforzar la autenticación es esencial.

Buenas prácticas para proteger tus credenciales:

  1. Usá contraseñas largas y únicas: combiná letras, números y símbolos, con más de 12 caracteres.
  2. Nunca repitas contraseñas entre servicios: una sola filtración puede comprometer todas tus cuentas.
  3. Activá la Autenticación Multifactor (MFA): un segundo paso (como un código por app o huella digital) puede evitar el 99% de los accesos no autorizados.
  4. Usá un gestor de contraseñas: te permite crear y almacenar claves seguras sin necesidad de recordarlas.

Adoptar estas prácticas no solo protege tus datos personales, sino que también fortalece la resiliencia digital de toda la organización.
La ciberseguridad no depende de una herramienta, sino de hábitos conscientes y consistentes.