Key takeaways:
La reforma tributaria de Brasil busca simplificar su complejo sistema fiscal mediante un modelo de IVA, ofreciendo beneficios a largo plazo pero desafíos inmediatos.
Uno de los principales cambios afecta al avanzado sistema de facturación electrónica del país.
Las empresas extranjeras, especialmente las de servicios digitales, deberán adaptarse para cumplir con los nuevos requisitos y evitar interrupciones.
La reforma, impulsada principalmente por la Enmienda Constitucional n.º 132/2023, consolidará cinco impuestos al consumo existentes en un sistema de IVA dual. Este incluye una Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS) federal y un Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) estatal/municipal. Esta nueva estructura cambia fundamentalmente la forma en que se calculan, recaudan y declaran los impuestos, situando al sistema de facturación electrónica en el centro del cumplimiento.
La evolución de la facturación electrónica en Brasil
Brasil es un líder mundial en la facturación electrónica obligatoria, habiendo establecido un sofisticado marco digital en las últimas dos décadas. La Nota Fiscal Eletrônica (NF-e) para bienes y la Nota Fiscal de Serviços Eletrônica (NFS-e) para servicios son fundamentales para las capacidades de supervisión en tiempo real de la autoridad fiscal (Receita Federal).
La próxima reforma fiscal unificará y mejorará este sistema. El objetivo es crear una plataforma única e integrada para emitir documentos electrónicos para todas las transacciones sujetas a los nuevos CBS e IBS. Según publicaciones recientes de la Receita Federal, el nuevo sistema gestionará todo el ciclo de vida del IVA, desde la facturación hasta la recaudación de impuestos y la asignación de créditos. Este enfoque centralizado tiene como objetivo agilizar los procesos y combatir la evasión fiscal de manera más eficaz.
Para las empresas globales, esto significa adaptar sus sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) y de facturación para dar cabida a nuevos formatos, campos de datos y reglas de validación. La transición requerirá ajustes técnicos significativos para garantizar una comunicación fluida con la nueva plataforma de la autoridad fiscal.
Cambios clave en la facturación electrónica para empresas globales
El cambio más significativo es el paso hacia un mecanismo de «pago dividido», que se gestionará a través del sistema de facturación electrónica. Cuando se emita una factura electrónica, el nuevo sistema calculará automáticamente el CBS y el IBS adeudados. El pago del cliente se dividirá entonces, y el importe neto irá al proveedor y la parte del impuesto se remitirá directamente a las cuentas gubernamentales correspondientes.
Este proceso de recaudación automatizado, conocido como el modelo de «cajero», minimiza la carga de cumplimiento para los contribuyentes, pero aumenta la importancia de contar con datos precisos y en tiempo real en cada factura. Cualquier error en los datos de la factura podría dar lugar a cálculos de impuestos incorrectos y desvíos de pago, creando importantes desafíos operativos y financieros.
Leonardo Biar, líder de la práctica fiscal de RSM en Brasil, observa los desafíos prácticos para las corporaciones multinacionales sobre el terreno. "Las empresas globales están mapeando activamente sus flujos de transacciones actuales para entender cómo encajarán en el nuevo modelo de pago dividido. El enfoque principal está en la preparación de los sistemas. Estamos aconsejando a los clientes que realicen análisis de deficiencias en sus ERP para identificar las personalizaciones necesarias. La transición requiere un conocimiento detallado de los requisitos locales brasileños, no solo una plantilla global. La colaboración proactiva con asesores fiscales locales es crucial para afrontar esta transición sin problemas".
El impuesto sobre servicios digitales extranjeros y el registro
Un aspecto crítico para las empresas no residentes es el nuevo marco fiscal para los servicios digitales. La reforma de Brasil introduce reglas específicas para gravar los bienes y servicios digitales suministrados por entidades extranjeras a clientes brasileños. Esta expansión de la base imponible significa que muchas empresas extranjeras entrarán en la red fiscal brasileña por primera vez.
Bajo las nuevas reglas, es probable que los proveedores extranjeros de servicios digitales deban registrarse a efectos fiscales en Brasil. Este registro es un requisito previo para emitir facturas electrónicas conformes, que serán obligatorias para estas transacciones. La autoridad fiscal probablemente requerirá un representante local o el uso de una plataforma designada para facilitar el registro y el cumplimiento de estas entidades extranjeras.
Este requisito presenta un nuevo obstáculo administrativo. Anteriormente, la carga fiscal de muchos servicios importados recaía sobre el cliente brasileño. Ahora, la responsabilidad se trasladará al proveedor extranjero, exigiendo su participación directa en el sistema fiscal brasileño. La falta de registro y emisión de facturas electrónicas correctas podría dar lugar a pagos bloqueados por parte de los clientes brasileños u otras sanciones.
Cómo pueden prepararse las empresas extranjeras
Los cambios en Brasil son significativos, pero con previsión y preparación, las empresas estadounidenses pueden posicionarse para una transición exitosa. La clave es actuar ahora en lugar de esperar a que las nuevas reglas entren plenamente en vigor.
Samantha Payne, Socia fiscal en RSM en US, aconseja a las empresas ser proactivas. "Las empresas extranjeras con presencia en Brasil, o aquellas que venden servicios digitales a clientes brasileños, no deben subestimar la escala de estos cambios. El primer paso es evaluar su exposición. ¿Sabe cuáles de sus flujos de ingresos estarán sujetos a los nuevos CBS e IBS? A partir de ahí, el enfoque debe cambiar hacia la tecnología y los procesos. Su plataforma de facturación debe ser lo suficientemente ágil como para manejar los nuevos requisitos de Brasil. Es prudente iniciar conversaciones con sus proveedores de ERP y software ahora para entender su hoja de ruta de productos para el cumplimiento brasileño. Establecer un plan de proyecto claro con plazos y responsabilidades definidos será esencial para gestionar la transición de manera efectiva".
Un camino proactivo hacia el cumplimiento
La reforma fiscal de Brasil es un paso monumental hacia un entorno económico más eficiente. Sin embargo, el camino hacia la simplificación implica navegar por un período de cambios significativos. El sistema de facturación electrónica será el pilar central del nuevo régimen de IVA, impactando directamente en cómo las empresas globales hacen negocios.
Al comprender las demandas técnicas de la nueva plataforma integrada de facturación electrónica, las implicaciones del sistema de pago dividido y los nuevos requisitos de registro para los proveedores de servicios digitales extranjeros, las empresas pueden prepararse eficazmente. La colaboración temprana con expertos locales y una revisión exhaustiva de los sistemas internos serán los factores determinantes para el éxito. Aquellos que se preparen de forma proactiva no solo garantizarán el cumplimiento, sino que también estarán mejor posicionados para capitalizar los beneficios del futuro fiscal simplificado de Brasil.
Si desea analizar cómo estos cambios podrían afectar a su negocio o necesita orientación para afrontar los cambiantes requisitos de facturación electrónica de Brasil, póngase en contacto con RSM. Nuestro equipo está listo para ayudarle a lograr claridad, cumplimiento y éxito continuo en medio de la reforma en curso.
Contributors

