Unos lo enfocan para conseguir un dashboard bonito, otros para resolver un problema de negocio. Adivina quién genera impacto.

 

Principios básicos

 

1.  Define el reto (no el informe) Elige un problema claro y “doloroso”: rotación en perfiles críticos, tiempo a cubrir vacantes, productividad de ventas, absentismo… Formula una pregunta de decisión: “¿Qué tres palancas reducirían la rotación del colectivo X en 3 meses?”

2. Arma un equipo mínimo viable: HRBP + alguien de datos (o curioso del Excel/BI) + IT/Seguridad + un sponsor del negocio. Si no hay sponsor, no hay proyecto.

3. Datos mínimos viables (DMV) Empieza con lo que ya tienes: HRIS, ATS, LMS, encuestas y coste. Asegura definiciones únicas (¿qué es “baja voluntaria”?) y permisos. Nada de “big data” y recuerda: datos limpios > datos grandes.

4. Time Boxing : Acota el esfuerzo con un caso de uso y “90 días” de tiempo: Un foco, una métrica, hipótesis simples y una prueba de valor. Ejemplos:

  • Rotación en primer año (de un colectivo clave).
  • Calidad de contratación (rendimiento/ permanencia a 6–12 meses).
  • Absentismo en un área con impacto operativo.

5. Entrega por sprints, cuenta historias. No presentes 40 gráficos y sigue la regla 3-2-1 (obtener 3 hallazgos + 2 recomendaciones + 1 decisión). Visuales simples, con contexto de negocio y siempre una acción como siguiente paso.

6. Privacidad y ética by design. Minimiza datos, anonimiza cuando toque, evita “cajas negras” que no puedas explicar y documenta supuestos. Otra regla: Confianza > cualquier algoritmo.

7. Mide el retorno de la inversión aunque sea de forma aproximada. Ejemplo: Ahorro estimado (p. ej., rotación evitada × coste de reposición) – coste del proyecto (personas + horas + licencias).

8. Escala lo que funcione; crea un catálogo de casos, plantillas repetibles y forma a HR en gestión y análisis de datos. Ya vendrán después las herramientas: la madurez es un hábito, no un software.

 

Do / Don’t:

 

  • Empieza pequeño, cerca del negocio, con preguntas claras.
  • Co-crea con managers y comunica en lenguaje de impacto.
  • No compres primero la herramienta.
  • No midas por medir.
  • No lances modelos que nadie entiende o puede usar.

En próximos artículos profundizaremos en nuestro modelo 3-2-1 (3 hallazgos + 2 recomendaciones + 1 decisión). Mientras tantos estaremos encantados de que compartas con nosotros tus pensamientos.


#PeopleAnalytics #RecursosHumanos #DataDrivenHR #Talento #CulturaDeDatos #HRTech #Liderazgo #TransformaciónDigital

 

 

Autor: Luis Carrasco, socio de Consulting