Innovar no es solo tener una buena idea. El verdadero reto comienza cuando esa idea debe recorrer un largo trayecto: desde un concepto científico en fase de laboratorio hasta convertirse en un producto o servicio plenamente integrado en el mercado. En ese camino, plagado de retos técnicos, financieros, legales y regulatorios, surge una pregunta clave: ¿cómo medir con precisión el grado de madurez de una tecnología?

 

La respuesta está en los Technology Readiness Levels (TRL) o niveles de madurez tecnológica, un modelo de nueve fases creado por la NASA y hoy adoptado globalmente por empresas, instituciones y organismos públicos. Para las empresas, conocer el nivel TRL de una tecnología no es un simple ejercicio de diagnóstico: es una brújula estratégica que permite anticipar riesgos, identificar oportunidades de financiación, proteger la propiedad intelectual y diseñar la mejor estructura jurídica y fiscal para llegar al mercado con garantías.

 

Los nueve niveles TRL y sus oportunidades
 

TRL 1 - Investigación básica


En esta primera fase, los principios científicos básicos están siendo observados y registrados. No existe aún un concepto concreto de aplicación práctica, y el trabajo se centra en estudios teóricos o experimentales. Oportunidades:

  • Derecho de propiedad intelectual: Los abogados pueden asesorar a las empresas o  investigadores en la protección de descubrimientos iniciales mediante patentes, marcas o derechos de autor, creando estrategias para salvaguardar futuras aplicaciones.
  • Auditoría fiscal y mercantil: Asesorar sobre la correcta canalización de fondos de  investigación, evitando riesgos fiscales o legales relacionados con incentivos a la I+D. Posibilidad de estructurar la innovación e innovación en AIEs. Asesorar en la protección de ideas innovadoras mediante la creación de sociedades o acuerdos de confidencialidad (NDA)
  • Derecho Laboral: Negociación de contratos con equipos de investigación y desarrollo, y gestión de la propiedad intelectual en los contratos laborales
  • Auditoria contable: Valoración de la viabilidad financiera de las ideas y su impacto en los estados financieros.
  • Derecho Penal: Prevención y manejo de los delitos de propiedad intelectual o fraudes  asociados a la fase de ideación.


TRL 2 - Concepto de tecnología formulado
 

En esta fase, se comienzan a formular las aplicaciones prácticas de la investigación básica. Aunque las pruebas aún no han comenzado, ya hay una idea más clara de hacia dónde se podría dirigir la tecnología. Oportunidades:

  • Derecho mercantil: Ayudar en la redacción de acuerdos de colaboración y contratos con entidades de investigación o empresas de capital riesgo interesadas en financiar el desarrollo.
  • Regulación de propiedad intelectual: Ampliar la cobertura de patentes para incluir estas ideas aplicables, asegurando la protección de futuras iteraciones de la tecnología.


TRL 3 - Prueba experimental del concepto

 

Se realizan investigaciones experimentales para validar los conceptos formulados en un entorno de laboratorio controlado. Aún no se realiza una prueba del sistema completo, pero ya hay validación de componentes básicos. Oportunidades:
 

  • Asesoramiento en contratos de I+D: La creación de contratos que regulen las pruebas experimentales, tanto entre socios comerciales como entre universidades y empresas.
  • Cumplimiento normativo: Garantizar que las pruebas experimentales cumplan con las  normativas locales, especialmente en sectores altamente regulados como la biotecnología o la energía.


TRL 4 - Validación de la tecnología en el laboratorio
 

Se ha construido un prototipo funcional de la tecnología y se está probando en un entorno de laboratorio más controlado y realista. Aquí empieza a vislumbrarse la viabilidad técnica. Oportunidades:

  •   Derecho mercantil y fiscal: Asesorar sobre las posibles subvenciones y créditos fiscales para I+D, así como ayudar en la creación de contratos con socios que puedan participar en estas validaciones.
  • Derecho laboral: Asesoramiento sobre contratación de personal especializado, como científicos e ingenieros, mediante contratos que protejan la propiedad intelectual.
  • Derecho Laboral: Asesoramiento sobre contrataciones temporales o subcontratación de servicios especializados.
  • Auditoria contable: Revisión del control de costes asociados al desarrollo y análisis de riesgos financieros.

 

TRL 5 - Validación en un entorno relevante


La tecnología se prueba en condiciones más reales que las de un laboratorio. Se busca demostrar su funcionalidad en escenarios que imiten su futura aplicación. Oportunidades:

  • Derecho civil y mercantil: Redacción de contratos de pruebas en entornos relevantes, protegiendo a las partes de responsabilidades derivadas de fallos en la tecnología durante las pruebas.
  • Derecho laboral: Manejo de riesgos laborales y cumplimiento de normativas de seguridad, dado que los experimentos se están acercando al uso real.
  • Derecho penal: Mitigación de riesgos relacionados con el uso no autorizado de propiedad intelectual o apropiación indebida de fondos.


TRL 6 - Demostración en entorno relevante


La tecnología es un prototipo funcional probado en un entorno relevante y comienza a estar lista para su industrialización. Aquí se evalúa la posibilidad de llevar la tecnología al mercado. Oportunidades:

  • Derecho mercantil: Ayudar en la estructuración de nuevas sociedades o consorcios para la comercialización de la tecnología, así como en la negociación de contratos de inversión.
  • Auditoría contable y fiscal: Asesoramiento sobre incentivos fiscales y la gestión de inversiones, garantizando que los fondos destinados a la innovación sean utilizados adecuadamente.


TRL 7 - Demostración en entorno operativo real

El prototipo se prueba en un entorno operativo final, como una planta industrial o una infraestructura. Las pruebas muestran cómo se comporta la tecnología en su entorno de uso real. Oportunidades:

  • Derecho penal y responsabilidad civil: Asesoramiento sobre la gestión de riesgos y responsabilidades legales en caso de fallos en las pruebas o daños a terceros.
  • Derecho de la competencia: Evaluación de posibles conflictos de monopolio o competencia desleal cuando la tecnología entra en el mercado.

 

TRL 8 - Sistema completo certificado

La tecnología ha superado todas las pruebas y está lista para su implementación comercial a gran escala. Se han obtenido certificaciones y aprobaciones regulatorias. Oportunidades:

  • Cumplimiento regulatorio: Asegurar que la tecnología cumple con todas las normativas locales e internacionales para su comercialización, especialmente en sectores como el farmacéutico, energético o aeroespacial.
  • Derecho mercantil: Redacción de contratos de licencia, franquicia o venta de tecnología, protegiendo los intereses de las partes y los derechos de propiedad intelectual.


TRL 9 - Tecnología implementada y comercializada

La tecnología ya está siendo utilizada comercialmente, lo que implica su integración total en el mercado. Se han cerrado acuerdos comerciales, y el sistema se despliega de forma estable.
Oportunidades:

  • Derecho de propiedad intelectual: Gestión y mantenimiento de las patentes, así como la defensa legal ante infracciones.
  • Derecho comercial internacional: Asesoría en la expansión de la tecnología a otros mercados internacionales, gestionando contratos de distribución, acuerdos de joint venture y protección contra la competencia desleal.
  • Derecho laboral: Manejo de la plantilla de trabajadores para la producción en masa, con un enfoque en cumplimiento normativo y bienestar laboral. Asesoramiento en cumplimiento laboral en nuevos mercados y gestión de plantillas en procesos de expansión.
  • Auditoria contable: Auditoría de operaciones internacionales y análisis de riesgos financieros en la expansión.

 

Conclusión


Cada fase del desarrollo tecnológico según el modelo TRL presenta oportunidades únicas para los servicios legales. La clave: mantenerse al día con los avances regulatorios y ser capaces de adaptarse a las necesidades de innovación de los clientes. 
 

Autor: Álvaro Galán, socio del área de Research & Development and Business Incentive