Marc Gallardo, socio de derecho digital, analiza la soberanía del dato y el papel del Data Act como motor de innovación y crecimiento empresarial. 

 

En la tribuna explica cómo esta nueva normativa europea refuerza el control de empresas y consumidores sobre los datos generados por productos conectados, impulsa la competencia en el entorno digital y sienta las bases para una economía del dato más justa, interoperable y orientada al valor. 

 

Soberanía del dato

 

En la economía digital, los datos se han convertido en un recurso estratégico. Europa aspira a que sus empresas no solo los generen, sino que también puedan controlarlos y extraer su valor, reduciendo la dependencia de proveedores dominantes. 

 

Esa es la esencia de la soberanía del dato, cuyo eje central es el Reglamento de Datos (Data Act), en vigor desde el 12 de septiembre de 2025. Su finalidad es garantizar una distribución justa del valor de los datos, eliminando las barreras contractuales y técnicas que hasta ahora dificultaban su intercambio y frenaban la innovación.

 

Lee la noticia completa en Computing.