RSM Uruguay renueva su correo electrónico.

RSM Uruguay renueva su correo electrónico institucional

RSM Uruguay operará con un nuevo dominio de correo electrónico: @rsmuruguay.com

A partir de ahora, los correos electrónicos de nuestros colaboradores adoptarán el siguiente formato: [email protected]

Este cambio forma parte de una actualización técnica que nos permitirá mejorar la continuidad y seguridad de nuestras comunicaciones. Aclaramos que esta modificación no afecta la operativa interna ni el servicio que brindamos.

Les solicitamos que actualicen nuestros datos de contacto en sus registros y tengan en cuenta este nuevo dominio para futuras comunicaciones.

Publicado en El Empresario (El País) el 17 de junio de 2016.

Si usted es socio o accionista de una sociedad comercial –siendo las más comunes las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada–, así como miembro de una sociedad o asociación civil, de una fundación, cooperativa, sociedad o asociación agraria, de una sociedad no residente con establecimiento permanente en el país, beneficiario de un fideicomiso o inversor de un fondo de inversión; deberá verificar, antes de distribuir utilidades, que los Estados Contables de la entidad hayan sido a registrados en la Central de Balances electrónica creada por la Auditoría Interna de la Nación.

Quienes deben cumplir con la obligación de registro son los contribuyentes mencionados en el párrafo anterior cuyos ingresos superen en el ejercicio anterior las 26.300.000 unidades indexadas, lo que equivale aproximadamente a U$S 2.800.000. 

El plazo para el registro es de 180 días contados desde la fecha de cierre del ejercicio económico.

Si bien el incumplimiento de registrar los Estados Contables es pasible de una multa de 2.000 UI a 3.000 UI (U$S 216 a U$S 324), la infracción por distribuir utilidades sin previo registro del balance conlleva a una multa de 125.000 UI a 250.000 UI (U$S 13.500 a U$S 27.000).

Asimismo, una vez aplicada la multa se comunicará a la DGI, quien suspenderá el certificado único anual.

Esta nueva regulación exige nuevos desafíos a los contribuyentes y profesionales contables de las entidades mencionadas.

Cra. Ana Inés Montaldo

Socio Director de RSM