RSM Uruguay renueva su correo electrónico.

RSM Uruguay renueva su correo electrónico institucional

RSM Uruguay operará con un nuevo dominio de correo electrónico: @rsmuruguay.com

A partir de ahora, los correos electrónicos de nuestros colaboradores adoptarán el siguiente formato: [email protected]

Este cambio forma parte de una actualización técnica que nos permitirá mejorar la continuidad y seguridad de nuestras comunicaciones. Aclaramos que esta modificación no afecta la operativa interna ni el servicio que brindamos.

Les solicitamos que actualicen nuestros datos de contacto en sus registros y tengan en cuenta este nuevo dominio para futuras comunicaciones.

¿Qué aspectos deben considerarse?

En Uruguay, los requisitos están dados principalmente por las exigencias del fisco, la DGI y por el endeudamiento bancario que posea la sociedad.

Relacionado a aspectos fiscales, las sociedades deberán exponerse a un proceso de auditoria o revisión dependiento de los siguientes aspectos:

Requerimientos según DGI

  • Grandes Contribuyentes: siempre van con Informe de auditoría.
  • Empresas CEDE (Control Especial de Empresas): siempre que su activo supere las UR 6.000 se debe tener un informe de revisión limitada.
  • Empresas NO CEDE: no existen requerimientos.

Adicionalmente para aquellas empresas ubicadas en  Zona Franca, de acuerdo a la Resolución de DGI N° 1859/008, los requerimientos son:

  • para aquellos estados contables en que los activos totales superen las 30.000 U.R. (treinta mil unidades reajustables) o que registren ingresos operativos netos que superen las 100.000 UR (cien mil unidades reajustables) se requerirá Informe de Auditoría.
  •  para el resto de los estados contables se requerirá Informe de Revisión Limitada.
  • en caso que el usuario no haya registrado actividad durante todo el ejercicio económico se requerirá en concepto de informe profesional una certificación de Contador Público que afirme la inexistencia de actividad económica.

Requerimientos según BCU

Si tiene endeudamiento con el sistema financiero durante el ejercicio:

  • para empresas con deudas inferiores al 5% del valor de la RPBB (Responsabilidad Patrimonial Básica para Bancos) los estados contables deberán acompañarse de informe de compilación (menor a US$ 750.000 aprox.).
  • para aquellas que el endeudamiento sea Igual o supere el 5% de la RPBB los estados contables deberán acompañarse de informe de revisión limitada, el que deberá realizarse por profesional independiente y conforme a lo establecido en el Pronunciamiento Nº 5 del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (entre US$ 750.000 y US$ 2.200.000 aprox.).
  • para empresas con deuda igual o superior el 15% de la RPBB los estados contables deberán acompañarse de informe de auditoría emitido por profesionales independientes y de acuerdo a las normas de auditoría generalmente aceptadas (mayor a US$ 2.200.000 aprox.).

Estas exigencias están relacionadas directamente por requerimientos del fisco y del sistema financiero para todas las entidades. Sin embargo, dependiendo de la actividad que las entidades desarrollan, pueden estar supervisadas por organismos tales como el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Banco Central del Uruguay ,entre otros, los cuales tienen la potestad de exigir auditorias o trabajos de revisión.

Por más información contacte a Magali Campos, socia de auditoria, a través de su e-mail [email protected]