8 razones por las cuales las organizaciones deberían hacer el escaneo del entorno.

El escaneo del entorno ayudará a la empresa a comprender lo que está sucediendo tanto dentro como fuera de la organización y a aumentar la probabilidad de que las estrategias organizacionales desarrolladas reflejen adecuadamente el entorno organizacional.

La importancia del escaneo del entorno radica en que se están produciendo cambios rápidos en el entorno, los cuales tienen un gran impacto en el funcionamiento de las organizaciones.

A continuación les presentamos 8 puntos, que a partir de la experiencia de los expertos de RSM, son considerados importantes para vincular y desarrollar un escaneo del entorno:

1. Identificación de fortalezas:

La fuerza de la empresa radica en la capacidad de esta para obtener ventajas sobre sus competidores. El análisis del entorno empresarial ayuda a identificar la fortaleza de la empresa. Después de identificar la fortaleza, la empresa debe buscar consolidar o maximizar su fortaleza mejorando aún más sus planes, políticas y recursos existentes.

2. Identificación de debilidades:

La debilidad de la empresa significa limitaciones que puede encontrar. El seguimiento del entorno ayuda a identificar las debilidades organizacionales. Una empresa puede ser fuerte en ciertas áreas, pero puede ser débil en otras. Para un mayor crecimiento y expansión, se deben identificar las debilidades y corregirlas lo antes posible.

3. Identificación de oportunidades:

Los análisis de entorno ayudan a identificar las oportunidades en diversos componentes de la organización, como lo puede ser la tecnología, gestión humana, comunicaciones, operaciones, comercialización, alianzas, entre otras. La empresa debe hacer todos los esfuerzos posibles para aprovechar las oportunidades cuando se presenten.

4. Identificación de amenaza:

Los negocios están sujetos a amenazas por parte de la competencia y varios factores del entorno. El escaneo del entorno ayuda a identificar las amenazas del entorno externo. La identificación temprana de una amenaza siempre es beneficiosa, ya que ayuda a disiparlas.

5. Uso óptimo de los recursos:

Un escaneo del entorno adecuado ayuda a optimizar la utilización de los recursos humanos, naturales y de capital, que siempre serán escasos. Los análisis sistemáticos del entorno empresarial ayudan a la empresa a reducir el desperdicio y hacer un uso óptimo de los recursos disponibles. Sin comprender el entorno los recursos no pueden utilizarse de manera eficaz.

6. Supervivencia y crecimiento:

Los análisis sistemáticos del entorno empresarial ayudan a la empresa a maximizar su fortaleza, minimizar la debilidad, aprovechar las oportunidades y minimizar o controlar las amenazas. Esto permite a la empresa sobrevivir y crecer en el competitivo mundo empresarial.

7. Para planificar una estrategia a largo plazo:

Una organización tiene objetivos a corto y largo plazo. Los análisis adecuados de los factores del entorno ayudan a la empresa a enmarcar planes y políticas que podrían ayudar a lograr fácilmente los objetivos organizacionales.

Desarrollar un proceso de escaneo del entorno contribuye con alto valor en la construcción de la estrategia organizacional, toda vez que permite a la organización tener una mirada amplia y profunda, no solo de la realidad que la permea sino también de los posibles cambios que afectarán positiva o negativamente el negocio.

8. El escaneo del entorno ayuda a la toma de decisiones:

La toma de decisiones es un proceso de selección de la mejor alternativa entre varias disponibles. Un escaneo del entorno es una herramienta extremadamente importante para comprender y tomar decisiones en todas las situaciones del negocio. El éxito de la empresa depende de la capacidad precisa para tomar decisiones. El escaneo del entorno permite a la empresa seleccionar la mejor opción para el éxito y crecimiento de la empresa.

¿Cómo podemos ayudarle?

Linea movil (celular) de contacto nacional:
CEL:  + 57 316 0233 253

Bogotá D.C.
Sede Principal
Avenida Calle 26 N° 69C – 03 
Torre A Piso 8 – Edificio Capital Center II
Aseguramiento Financiero y Consultoría:
IVR: +57 60 (1) 580 0678
BPO:
TEL: +57 60 (1) 794 1791

North Office
Tax & Legal:
Carrera 16 No. 93a - 36
Oficina 204
Centro de Negocios 93 Edificio
Torre Peatonal 2
TEL: +57 60 (1) 703 4060

Barranquilla
Calle 77B No. 57-103 Local 1 
Oficina 2203
Centro Empresarial Green Towers
TEL: +57 60(5) 385 2867

Bucaramanga
Carrera 27 No. 36 - 14
Oficina 325
Edificio Suramericana
IVR: +57 60 (1) 580 0678
CEL: +57 310 609 8108

Cali
Avenida 4 norte #7n-46
Piso 3 - local 335
Centro Comercial Centenario
TEL: +57 60 (2) 4890615
CEL: +57 313 624 0093

Medellín
Avenida el Poblado No 5A – 113
Oficina 805
One Plaza Business Center  
CEL: +57 315 244 1407
CEL: +57 304 379 7574

Escríbanos