Todos los negocios buscan crecer en ingresos, operaciones, sedes, número de empleados, número de clientes y otros factores. Para hacerlo, deben considerar con qué recursos clave cuentan actualmente y qué capacidades y habilidades les permitirán ofrecer más y mejores servicios, incursionar en nuevos mercados y llegar a más clientes. 

RSM utiliza diferentes metodologías, talleres, diagnósticos y herramientas para ayudar a las organizaciones a encontrar sus puntos de mejora, las oportunidades del entorno y a potenciar el crecimiento para que sea exponencial, transformando y repensando el negocio.
 

NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN

RSM trabaja un enfoque sistémico y neurocientífico para la gestión integral del cambio y la transformación, lo que permite gestionar los procesos para identificar e interactuar con las audiencias para atender las necesidades comunicacionales y emocionales de cada una de ellas, y monitorea, sensibiliza, prepara y gestiona el desarrollo de habilidades, conocimientos y competencias requeridas para lograr un proceso de transformación exitoso. 

Nuestros frentes de acción son: Transformación organizacional y gestión del cambio, Desarrollo humano organizacional, Comunicación estratégica (interna, digital, grupos de interés y endomarketing) y Formación (certificación, capacitación y actualización).

Para una ejecución exitosa para crecer, debemos primero conocer donde crecer y cual debe ser la estrategia de crecimiento a largo plazo. Una vez esta definida la ruta critica de crecimiento, las actividades de reducción de costos y las decisiones de donde reinvertir los ahorros podrán ser alineadas con la estrategia de crecimiento. Se requiere definir la ruta de transformación organizacional de la compañía y esto significa, como abordar los procesos que debemos cambiar para lograr la estrategia de crecimiento. La transformación organizacional considera llevar la estrategia a la operación, esto es la asociación de los objetivos estratégicos a los roadmpas de transformación, además gestionar el programa de transformación que considera todos los proyectos requeridos para lograr el cambio soportado en la transformación digital.

Estrategia corporativa

La estrategia corporativa ha evolucionado para ser mucho más que una misión y una visión. Nuevos elementos se constituyen como los pilares de las organizaciones, dando lugar a la innovación constante, la adaptación ágil al entorno cambiante económico y legal, y las estrategias de crecimiento exponencial.

Planificar la capacidad de respuesta de la organización frente a la crisis es un componente estratégico que no es menor. 

A medida que diferentes coyunturas económicas locales globales continúan alcanzando nuevos hitos, las empresas están experimentando trastornos sin precedentes en todo el mundo, especialmente las empresas del mercado medio. Esta situación ha puesto en evidencia la falta de preparación de los negocios ante la crisis, sin tener planes de respuesta concretos, efectivos y listos para activar. 

En RSM contamos con un enfoque de intervención tanto preventivo como reactivo, dependiendo la necesidad y el momento en que se encuentre la organización frente a la crisis.

Una organización exponencial (ExO) es aquella cuyo desempeño es al menos 10 veces mayor en comparación con sus pares debido al uso de técnicas organizativas que aprovechan las tecnologías aceleradoras y la gestión de la abundancia. 

En otras palabras, es una compañía que crece más rápido, más grande y más barato que su competencia porque tiene un propósito transformador masivo y escala tan rápido como la tecnología. 

En RSM acompañamos a las organizaciones a diseñar su estrategia exponencial y a llevar a cabo su implementación.

El rediseño de modelo de negocio involucra diferentes factores, tanto internos como externos, que se analizan a través de talleres de co-creación, buscando encontrar ajustes y transformaciones que permitan a la organización encontrar nuevos mercados para competir. 

Nuestro enfoque para ejercicios de rediseño de negocio involucra metodologías como Pensamiento de Diseño o Design Thinking, Lienzo de modelo de negocio, generación de propuestas de valor y mapa de experiencia de clientes, entre muchas otras.