La eficiencia operacional significa costos más bajos y calidad superior. 
Esto se logra cuando somos capaces como empresa de realizar actividades de mejor manera que nuestros competidores.
El enfoque busca minimizar multiplicidad o duplicidad de tareas, eliminar tareas o pasos que no agregan valor, automatizar algunas actividades, reorganizar el orden de las actividades, entre otras posibles alternativas.
Para medir los logros es fundamental definir las métricas y el punto de partida contra el cuál se compararán los desempeños después de haber implementado las mejoras.

Eficiencia Operacional

Contar con procesos operativos eficientes permitirá a la organización disminuir costos en retrabajos y cuellos de botella.
La optimización y automatización de actividades y flujos de trabajo permiten un flujo más rápido de información y llevar la trazabilidad de las acciones y tiempos.
 

Centro de Servicios Compartidos

Un Centro de Servicios Compartidos (CSC) es un modelo de gestión que funciona para prestar servicios a otras áreas, unidades de negocios, compañías de un mismo grupo empresarial u oficinas regionales.
Estos servicios que ofrece un CSC pueden corresponder a actividades que antes se realizaban de forma independiente en cada área, oficina o compañía de un grupo, y que ahora se unifican con el fin de disminuir costos, optimizar procesos, aprovechar sinergias y capacidades y generar valor.
Un modelo de Servicios Compartidos permite unificar, consolidar, estandarizar y rediseñar funciones comunes a más de un negocio o empresa con el objetivo explícito de proporcionar un mayor grado de servicio a un costo general más bajo. 

Sistemas de Gestión

Los sistemas de gestión dar una dirección única a los procesos de la organización, facilitando un sistema común, edición y control de la documentación común, sistemas de verificación y control comunes, tratamiento común de las no conformidades, acciones correctoras y riesgos. 
En RSM asesoramos a las organizaciones en el diseño,  implementación y automatización de los sistemas de gestión de calidad, de innovación y de proyectos.
Si es de interés de la compañía, realizamos el  acompañamiento para la certificación de dichos sistemas.
 

Implementación Trabajo Virtual

Dada la nueva normalidad global y las medidas implementadas por el Gobierno Nacional, las empresas tuvieron que implementar de manera súbita una estrategia de trabajo virtual, donde han encontrado que hay espacio para la mejora, pero tal vez no saben cómo realizar esta optimización.
La situación actual puede prolongarse en el tiempo por lo que RSM ha desarrollado una estrategia para que las organizaciones fortalezcan y mejoren sus estrategias de virtualización actuales (trabajo remoto, reuniones virtuales, sesiones de colaboración virtual, herramientas para realizar encuestas, presentaciones, talleres, y otras actividades de manera virtual) teniendo en cuenta clientes, empleados, socios, y otros actores relevantes.