Acompasar la estrategia del negocio con una estrategia de valor compartido es el primero paso hacia la sostenibilidad, que marcará la pauta para una verdadera transformación cultural.
Establecer indicadores de desempeño permitirá medir la eficacia de la estrategia y las acciones planteadas.
01. Estrategia de valor compartido de triple impacto
Crear Valor Compartido es construir una ventaja competitiva al resolver problemáticas sociales y ambientales, a través del desarrollo de iniciativas y proyectos rentables, sostenibles y de largo plazo, los cuales se encuentren alineados con la estrategia corporativa y del negocio.
Para que la empresa pueda crear Valor Compartido y tener éxito en este se debe seguir una metodología de 5 pasos: Identificar oportunidades, Construir el caso, Medir los resultados, Crear cultura organizacional de valor compartido y Desarrollar alianzas efectivas.
02. Ecoestrategia de valor compartido
Apoyamos a nuestros clientes en el diseño, planeación y puesta en marcha del Programa de Ecoestrategia y Ecoeficiencia (desde políticas hasta acciones de mitigación), asesorando al personal no especializado, afianzando el alcance de la Responsabilidad Social Empresarial, optimizando esfuerzos y rentabilidades.
03. Indicadores clave de sostenibilidad
Si la tendencia de gestión empresarial del siglo XXI considera en la estrategia de negocios los aspectos económicos, sociales y ambientales, es preciso que el tradicional Balance Scorecard (BSC) sea actualice a las 3 variables y que refleje una holística estrategia corporativa, aprobada y monitoreada por el directorio de la compañía.
En RSM apoyamos a las organizaciones a definir los KPI del panel de control de sustentabilidad para incorporarlos al BSC.