Highlights

¿Quiénes están obligados a presentar sus estados financieros ante AIN?

  • Sociedades comerciales
  • Sociedades y asociaciones civiles
  • Fundaciones
  • Cooperativas
  • Sociedades y asociaciones agrarias
    Entidades no residentes (ver art 2 ley 18930)
  • Fideicomisos y Fondos de inversión no sometidos a regulación del BCU
  • Instituciones de Asistencia Médica Privada de Profesionales (IAMPP)
  • Sociedades por acciones Simplificadas (SAS)

¿Cuándo deben presentarlos?

  • Cuando sus ingresos al cierre de ejercicio superen las 26.300.000 Unidades Indexadas
  • Los ingresos superen los 4.000.000 de Unidades Indexadas y al menos el 90% de los mismos provengan del exterior.

Próximos vencimientos:

Cierre de ejercicio económicoVencimiento de plazo
31/5/202527/11/2025
30/6/202527/12/2025

por Antonella Bruno del equipo de BPO.

En su Art. 3 el Decreto N° 156/016 con las modificaciones introducidas  por el Decreto N° 403/019 establece que están obligadas a registrar sus Estados Financieros  válidamente emitidos y, en caso de corresponder, aprobados, en la Central de Balances Electrónicos de la Auditoría Interna de la Nación todas aquellas sociedades comerciales, sociedades y asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, sociedades y asociaciones agrarias, entidades no residentes que actúen en el país a través de un establecimiento permanente, fideicomisos y fondos de inversión no regulados por el BCU, instituciones de asistencia médica privada de profesionales (IAMPP), y sociedades por acciones simplificadas (SAS) que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  • Ingresos totales al cierre del ejercicio anual superiores a 26.300.000 Unidades Indexadas
  • Ingresos superiores a 4.000.000 de Unidades Indexadas al cierre del ejercicio anual y al menos el 90% de los mismos generen rentas que no sean de fuente uruguaya.

El valor de la Unidad Indexada a considerar será el vigente a la fecha de cierre del ejercicio. A modo de ejemplo, para los ejercicios finalizados al 30 de junio de 2025 el valor de la Unidad Indexada a considerar es 6,3668, lo que establece los límites en $ 167.446.840 para a) y $ 25.467.200 para b).

El plazo para la presentación es de 180 días desde el cierre de ejercicio económico y se realiza de forma digital en la página web de la Central de Balances Electrónica.

Según el Art 10 del Decreto N° 156/016 quedan excluidas de la obligación de registrar sus estados contables ante la Auditoría Interna de la Nación las instituciones de intermediación financiera, las empresas aseguradoras, las administradoras de fondos de ahorro previsional y los intermediarios de valores, sometidos al control, supervisión y/o superintendencia del BCU.

Sanciones 

Si la empresa está obligada a presentar sus Estados Financieros ante AIN, las sanciones por el no cumplimiento en tiempo y forma pueden ser:

  • Prohibición de distribuir utilidades hasta regularizar la situación
  • Multas:
    i)    Incumplimiento de la obligación de presentar en plazo:
    (1)    2.000 Unidades Indexadas
    (2)    3.000 Unidades Indexadas en caso de reiteración en un período de cinco años
    ii)    Incumplimiento de la prohibición de distribuir utilidades:
    (1)    125.000 Unidades Indexadas
    (2)    250.000 Unidades Indexadas en caso de reiteración en un período de cinco años
    c)    Suspensión del Certificado anual por DGI


Moneda de presentación de los Estados Financieros

Los Estados Financieros deben presentarse en la moneda funcional y en caso de ser esta diferente a la moneda nacional, deberán ser presentados en ambas monedas.

Firma Digital de los Estados Financieros

Los Estados Financieros deben ser firmados por el o los representantes de la empresa y por el Contador Público que los emitió. Además deben estar acompañados por un Informe de Contador Público, el cual puede ser compilación, revisión limitada o auditoría.

Costo de Presentación

Se debe abonar un timbre profesional (valor actual $260 con actualizaciones en Julio y Diciembre) por cada firma de representante y Contador Público y por cada uno de los archivos presentados. 

Estos valores se duplicarán en caso de presentar EE.FF consolidados.

Presentación en caso de clausura por cese de actividades

a)    Si la fecha de clausura coincide con el cierre de ejercicio económico de la empresa, y los ingresos superan alguno de los límites anteriormente expuestos, los Estados Financieros deben ser presentados ante AIN.

b)    Si la fecha de clausura es anterior al cierre de ejercicio económico de la empresa, entonces no existe la obligación de presentarlos.

Vencimientos

AIN establece un calendario de vencimientos para cada año, siendo los próximos:

Cierre de ejercicio económicoVencimiento de plazo
31/5/202527/11/2025
30/6/202527/12/2025

 

Entre en contacto